El ejercicio consiste en crear una carpeta llamada viajes, en la que guardaremos unas fotos con las que luego crearemos un álbum de fotos en Facebook.
- En casa, con Windows, tenemos el Explorador de Windows.
- En Linux, en clase, tenemos la Carpeta personal.
En estos tutoriales, primero os explicaré el proceso en Windows, porque es lo que usaréis en casa.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el Explorador de Windows.
En clase, en Linux, en la columna de la izquierda, vemos nuestra Carpeta personal. Hacemos clic con el botón izquierdo sobre ella y la abrimos.
En casa, en Windows, en la esquina inferior izquierda de la pantalla tenemos el botón del Explorador.
Hacemos clic con el botón derecho sobre él, y se despliega una ventana, y hacemos clic con el botón izquierdo en Abrir el Explorador de Windows.
Los Exploradores son similares en los sistemas operativos de Windows, Linux, Mac...
En el de Windows, vemos en la columna de la izquierda, los discos y dispositivos. Y a su derecha las carpetas y archivos que hay en cada disco o dispositivo (llaves usb, CDs, DVDs...)
En la imagen que os subo, veis que he seleccionado el disco C: y a su derecha nos aparece listadas todas las carpetas y archivos sueltos que hay en este disco C.
Ahora vamos a crear una carpeta nueva que nombraremos con nuestro nombre.
En esta carpeta estarán nuestros archivos, carpetas, etc...
Para ello, sobre una zona vacía del disco C (una zona en blanco) hacemos clic con el botón derecho.
Lo hacemos sobre una zona en blanco por lo que os he dicho muchas veces en clase: al hacer clic con el botón derecho, el ordenador nos muestra las opciones de lo que podemos hacer con lo que hay debajo del puntero del ratón. Si el puntero está en una zona en blanco del disco C, nos muestra las opciones de lo que podemos hacer en ese disco. Si, por ejemplo, estuviese encima del archivo de una foto, nos mostraría las opciones de los que se puede hacer con el archivo de esa foto.
Entonces, hacemos clic sobre la zona en blanco, y se abren las opciones.
Sin hacer ningún clic situamos el puntero del ratón sobre la palabra Nuevo.
Se despliega otra ventana, y situamos el puntero sobre Carpeta. Y hacemos clic sobre Carpeta con el botón izquierdo.
Tras hacer clic sobre Carpeta, se abre una carpeta nueva cuyo título es Nueva Carpeta.
Ahora, sin hacer ningún clic con el ratón, escribimos el nombre que queremos darle a la carpeta, en mi caso RAMIRO.
Si antes de escribir bien el nombre hicimos clic, o si nos hemos equivocado, podemos renombrar la carpeta.
Para ello, situamos el puntero sobre la carpeta y hacemos clic con el botón derecho para que se nos desplieguen las opciones de lo que podemos hacer con esa carpeta.
Hacemos clic con el botón izquierdo sobre Cambiar Nombre.
Ya tenemos una carpeta con nuestro nombre. Queremos que dentro de ella haya otra carpeta que llamaremos MIS VIAJES.
Para entrar dentro de la carpeta con nuestro nombre, podemos hacerlo de dos formas:
- haciendo doble clic con el botón izquierdo sobre la carpeta.
- presionando sobre la carpeta con la tecla Enter del teclado:
La tecla Enter es esta:
Al presionar con la tecla Enter en la carpeta entramos dentro de la carpeta. Como está vacía lo vemos todo blanco.
Repetimos el proceso anterior y creamos una carpeta nueva que nombraremos como MIS VIAJES
Podemos ver la ruta en el campo superior del Explorador de Windows.
La carpeta está en C: / RAMIRO / MIS VIAJES
En clase lo veremos más en detalle y lo compararemos con nuestro espacio de trabajo en Linux.
No hay comentarios:
Publicar un comentario