Elegimos Yahoo porque es el portal más visual y a nuestro juicio el más fácil y rápido de aprender, aunque hay otros más completos, como Gmail.
Como hemos aprendido en el curso, abrimos el navegador Google Chrome y vamos al Área de Mayores del Blog y en los links abrimos Yahoo. A estas alturas ya sabemos trabajar con más de una pestaña abierta a la vez, por lo que podremos seguir el tutorial.
Dentro de Yahoo hacemos clic en la pestaña Correo.
Como hemos aprendido en el curso, abrimos el navegador Google Chrome y vamos al Área de Mayores del Blog y en los links abrimos Yahoo. A estas alturas ya sabemos trabajar con más de una pestaña abierta a la vez, por lo que podremos seguir el tutorial.
Dentro de Yahoo hacemos clic en la pestaña Correo.
En el ID de Yahoo introducimos el nombre de usuario que hemos usado regularmente durante el curso, y en el campo Contraseña la contraseña que también hemos usado durante todo el curso.
Después hacemos clic en el botón amarillo Iniciar sesión.
Si no conseguimos entrar y da error es porque hemos escrito mal los datos. Tenemos que insistir hasta que estén bien escritos y nos deje entrar. Recordar que durante el curso hemos entrado muchas veces sin problemas. Ahora que estamos en casa y ya no estoy para ayudaros ha de funcionar también. Por lo que si no conseguimos entrar es porque hemos escrito mal el nombre de usuario o la contraseña.
Ya estamos dentro. Haremos clic en el botón Bandeja de entrada.
Estamos en la Bandeja de entrada. Aquí se almacenan los mensajes que recibimos.
Hacemos clic en cualquiera de los mensajes recibidos para abrirlo.
- A continuación de DE: aparece el nombre de quien nos ha enviado el mensaje.
- A continuación de PARA: aparece el nombre del destinatario del mensaje. Si sólo nos lo han enviado a nosotros aparecerá nuestro nombre de usuario. Si el mensaje se envió a varios destinatarios aparecerán sus nombres de usuario.
Sobre el mensaje tenemos unos botones negros:
- Eliminar nos permite eliminar el mensaje y enviarlo a la papelera.
- Responder nos permite responder directamente a quien nos envió el mensaje (remitente).
Reenviar nos permite enviar el mensaje recibido, tal cual está, a otra persona.
Spam enviará el mensaje a la carpeta de mensajes no deseados.
El botón Mover nos permite mover un mensaje de una carpeta a otra. Lo hemos practicado durante el curso, y pronto subiré un tutorial para que sigáis practicando desde casa.
El botón Herramientas nos permite desplegar unas opciones que veremos en otro tutorial.
Los dos botones de las flechitas nos permiten abrir los mensajes anteriores o posteriores al correo en el que estamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario